¿Quieres ser parte del cambio y la transformación social?
¡Buscamos tu talento!
En ONCE arrancamos nuestro Programa de Talento Formativo para formar a profesionales en TÉCNICAS PARA LA TRANSCRIPCIÓN Y ADAPTACIÓN DOCUMENTAL EN BRAILLE , con la función principal de convertir en un formato accesible (braille o digital) los textos y documentos que las personas afiliadas a la ONCE puedan necesitar en cualquier aspecto de su desarrollo vital.
El Servicio Bibliográfico de la ONCE tiene la misión de conseguir una adecuada inclusión social de todas las personas afiliadas (con ceguera o deficiencia visual grave), proporcionándoles el acceso a la información escrita, tanto en el ámbito educativo como en el laboral, pero también en otros contextos diarios, como el de ocio y tiempo libre.
¡Te enseñamos una profesión, para la que solo buscamos vocación! (No se requiere experiencia previa)
Realizamos convocatoria de curso especializado en Técnicas para la Transcripción y Adaptación Documental en Braille , con el objetivo de capacitar a un grupo de 11 candidatos/as para que puedan desempeñar funciones como técnicos/as de servicios bibliográficos , cuyo cometido principal será adaptar y transcribir textos al sistema braille, conforme a los estándares de calidad establecidos por el Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) y según las correspondientes normas emitidas por la Comisión Braille Española.
¿Cuál será la duración de esta formación?
La duración total del curso será de 4 meses en Madrid y se desarrollará en tres fases diferenciadas, dos teóricas y una última práctica en centro con un profesional titular.
¿En qué consistirá esta formación?
Se programará un curso en el que se impartirán, entre otros, los siguientes contenidos específicos:
En función del perfil de los candidatos, tras lo anterior, la formación se desglosará en áreas más específicas:
Finalmente, se realizarán unas prácticas tutorizadas de todo el contenido impartido.
También serán válidas las titulaciones equivalentes según los planes de estudios anteriores.
2.
Presentar un certificado médico que acredite no poseer impedimentos que limiten la realización adecuada de las diferentes actividades a desarrollar durante el proceso formativo y el trabajo a desempeñar.
3.
Disponibilidad para residir en Madrid.
4.
Además, será valorable el conocimiento de idiomas, especialmente inglés (al menos un nivel B2), la participación de los candidatos en proyectos/acciones de voluntariado y el haber realizado Bachillerato en la rama de ciencias.
Tienes la oportunidad de sumarte a una Organización solidaria, social y comprometida, de personas y para personas, consciente de su responsabilidad con la sociedad, que te acompañará en el proceso de acogida y te ofrecerá oportunidades de crecimiento profesional y sobre todo, personal.
¡Tú decides dónde y cómo llegar!
#J-18808-Ljbffr