Know ATS Score
CV/Résumé Score
  • Expertini Resume Scoring: Our Semantic Matching Algorithm evaluates your CV/Résumé before you apply for this job role: Pasante para la Unidad de Análisis UNDSS.
Colombia Jobs Expertini

Urgent! Pasante para la Unidad de Análisis- UNDSS Job Opening In Sabana de Bogotá – Now Hiring United Nations Development Programme

Pasante para la Unidad de Análisis UNDSS



Job description

Background

Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDSS: we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions.

Taking a 'leave no one behind' approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations.

People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply.

Learn more about working at UNDSS including our values and inspiring stories.

UNDSS does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination.

All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.

Descripción del Proyecto

El Departamento de Salvaguardia y Seguridad de las Naciones Unidas – UNDSS, a través de su Fuerza de Trabajo Integrada, se encarga de apoyar a las organizaciones del Sistema de Gestión de Seguridad de las Naciones Unidas (UNSMS – UN Security Management System, por sus siglas en inglés), a través de los servicios brindados, la asesoría y el acompañamiento del personal de la oficina, para facilitarles el desarrollo de las actividades que les permiten cumplir con su mandato dentro de las medidas de seguridad necesarias que promueven la integridad del personal, los bienes de la organización y la implementación de los variados programas.

Igualmente, tiene Proyectos de Cooperación con Representaciones Diplomáticas y Organizaciones Internacionales, para brindar asesoría y apoyo específico en temas de seguridad.

Para cumplir con esta tarea UNDSS Colombia ha venido consolidando una estructura que permita darle un manejo integral a la seguridad a través del fortalecimiento de diferentes áreas, entre ellas, comunicaciones, operaciones, entrenamiento y análisis de información.

La Unidad de Coordinación de Información de Seguridad (SICU - Security Information Coordination Unit, por sus siglas en inglés) de UNDSS, está encargada de procesar información diaria y producir evaluaciones de riesgos de seguridad, informes analíticos y presentaciones de contexto y seguridad.

Además, acopia información de fuentes oficiales, como agencias del Estado (incluyendo las Fuerzas de Seguridad o la Defensoría del Pueblo) y de fuentes no oficiales como la iglesia y las organizaciones sociales locales.

La SICU de UNDSS tiene como función generar análisis de manera oportuna y eficaz sobre el contexto general de seguridad regional y nacional, particularmente en relación con aquellas variables que tienen un impacto en el UNSMS, para el proceso de toma de decisiones.

Toda la información que se produce se distribuye de manera oportuna en los tomadores de decisiones en materia de seguridad.

La SICU es un referente de información para el UNSMS y para otras organizaciones y organismos internacionales.

Éstos demandan cada vez más los productos de información y análisis y han valorado positivamente el trabajo de esta Unidad, por lo que es indispensable para la consecución de estos objetivos, la labor del/de la Asistente Local de Seguridad y los pasantes.

Funciones /Principales resultados previstos

Adelantar procesos de acopio, clasificación y sistematización de la información sobre eventos de seguridad con impacto en las operaciones del UNSMS, con especial énfasis en la elaboración y construcción de nuevos mapas.

De esta manera apoyar desde el área de mapeo al equipo de analistas de SICU en la emisión de reportes diarios, mensuales de seguridad y presentaciones requeridas.

Apoyar la actualización de las bases de datos y sistemas de información de SICU a partir de las fuentes oficiales y no oficiales, y así facilitar la obtención de información sobre temas relacionados con la situación de seguridad en el país.

Lo anterior con el fin de fortalecer la red de información de SICU y todas las bases de datos que maneja.

Participar, junto con los demás integrantes de SICU, en el desarrollo de infografías, mapas, gráficos y otras piezas informativas como parte de los productos analíticos de seguridad, con la periodicidad y estándares de calidad señalados, en inglés y español, con el objetivo de presentar de manera oportuna y eficaz la información sobre incidentes y contexto general de seguridad de relevancia para el UNSMS.

Participar en las discusiones de equipo sobre el análisis de las dinámicas, variables, factores e indicadores relacionados con el escenario de seguridad en Colombia y sus implicaciones para el Sistema de Naciones Unidas.

Contribuir a la generación de insumos de información para la actualización de los de los Security Risk Management de Area (SRM-A) y otros SRM adicionales, solicitados por el UNSMS y/u Organizaciones Internacionales con proyectos multidonantes de seguridad establecidos con UNDSS.

Apoyar en la elaboración de los mapas asociados a estos SRM-A y demás documentos.

Contribuir con insumos de información para que el equipo de analistas elabore el reporte sintético en inglés sobre los incidentes de seguridad relacionados con el UNSMS para ser enviado a la Sede en N.Y.

Apoyar con insumos de información y georreferenciación para la construcción de las presentaciones que los demás integrantes de SICU realizan sobre la situación de seguridad del país de manera periódica al UNSMS y otras Organizaciones Internacionales que lo requieran en el idioma inglés o español.

Apoyar al equipo de analistas de SICU en el desarrollo de documentos solicitados en idioma inglés por parte de UNDSS de manera oportuna, clara y cualificada.

Realizar otras actividades asignadas por la Coordinación de SICU y/o las demás solicitudes recibidas y delegadas por el Coordinador de SIOS, en los tiempos definidos.

Impacto de los Resultados

Los resultados obtenidos en el cumplimiento de sus funciones deben fortalecer la preparación de seguridad del UNSMS y de su personal, a nivel local, regional según el área de responsabilidad de la oficina de terreno, así como de eventuales contrapartes de UNDSS.

El aporte del trabajo realizado por el/la Pasante de Seguridad debe estar dirigido al fortalecimiento de la SICU de UNDSS en Colombia, específicamente en el área de construcción de mapas.

Este trabajo debe verse reflejado en el desarrollo de sistemas de información y generación de infografías y mapas, mediante los cuales sea posible difundir información oportuna y eficaz para las necesidades del UNSMS.

Asimismo, es relevante su concurso en el apoyo al diseño de metodologías de análisis de datos y en el procesamiento de información orientado a la elaboración de análisis y su apropiada diseminación.

La capacidad para mantener los estándares de calidad y oportunidad de todos los productos elaborados por la SICU, recibidos por el UNSMS, y otros Organismos Internacionales, es uno de los impactos que más se espera contribuya positivamente al cumplimiento de la misión de UNDSS.

El conocimiento del escenario de análisis de seguridad nacional, así como el conocimiento de la cultura organizacional del UNSMS, son también aportes fundamentales que se esperan del/de la Pasante de Seguridad y que facilitará la labor de la SICU.

Competencias Core

Logro de Resultados:

  • Nivel 1 : Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles y entrega un trabajo de calidad en el plazo previsto

Pensamiento Innovador:

  • Nivel 1: Está abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático en la resolución de problemas, realiza mejoras

Aprendizaje Continuo:

  • Nivel 1: Mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación

Adaptarse con agilidad:

  • Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja de forma constructiva la ambigüedad/incertidumbre, es flexible

Actuar con determinación:

  • Nivel 1: Muestra empuje y motivación, es capaz de actuar con calma ante la adversidad, tiene confianza en sí mismo

Compromiso y asociación:

  • Nivel 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas

Favorece la diversidad y la inclusión:

  • Nivel 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios inconscientes, confronta la discriminación

Competencias multifuncionales y técnicas

  • Gestión Institucional:
  • Comunicación: Comunicarse de forma clara, concisa y precisa, tanto de manera escrita como verbal; personalizar los mensajes y seleccionar los métodos de comunicación según la audiencia.

    Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas a través de los medios de comunicación, las redes sociales y otros canales apropiados.

  • Entorno digital:
  • Recopilación de datos: Tener habilidad en la clasificación de datos, la limpieza de datos, la administración de encuestas, presentaciones e informes, lo que incluye la recopilación de datos en tiempo real (por ejemplo, datos móviles, satelitales o de sensores).

  • Comunicación:
  • Gobernanza de datos: Conocimientos de ciencia de datos, aptitudes para desarrollar herramientas de gestión de datos, organizar y mantener bases de datos y manipular tecnologías relacionadas con la visualización de datos.

  • Dirección Institucional:
  • Generación de conocimiento: Capacidad para buscar información y convertirla en conocimiento útil, pertinente para el contexto o que responda a una necesidad planteada.

    Capacidad para aplicar los conceptos existentes a nuevas situaciones y desarrollar nuevos conceptos para generar soluciones viables y nuevos enfoques.

    Conocimiento de conceptos, modelos conceptuales y teorías relevantes que puedan resultar útiles para abordar situaciones nuevas
  • Gestión institucional:
  • Trabajar con datos y pruebas: Capacidad para examinar, depurar, transformar y modelar datos con el objetivo de descubrir información valiosa, orientar conclusiones y fundamentar la toma de decisiones
  • Datos:
  • Análisis de datos: Capacidad para extraer, analizar y visualizar datos para obtener información valiosa y contribuir a la toma de decisiones institucionales eficaces.

  • Entorno digital:
  • Comunicación y presentación narrativa de datos: Habilidad para construir una narrativa a partir de un conjunto de datos y las visualizaciones de estos con el fin de ayudar a comunicar su significado de forma categórica y convincente.

Formación Profesional y Experiencia

Education:

Los (Las) aplicantes a Pasante Unidad de Análisis deben cumplir, en el momento de la aplicación, uno de los siguientes requisitos:

  • Estar matriculado/a en el último año académico de carrera profesional en Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Economía, Ciencias Militares y otras carreras afines con análisis de datos geográficos tales como Geografía, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial.

  • Estar matriculado en un programa de postgrado (como un programa de especialización, máster o superior) en alguna de las siguientes áreas: Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Economía, Ciencias Militares, y otras carreras afines con análisis de datos tales como Geografía, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial.
    Tener un título universitario (como se define en (a) y (b) arriba) obtenido en los últimos 12 meses (un año) y de ser seleccionado(a), deberá comenzar la pasantía antes del vencimiento de ese tiempo (1 año)

Experiencia:

No se requiere experiencia laboral.

Conocimientos:

  • Requeridos conocimientos básicos de ArcGIS, QGis u otros programas/softwares de georreferenciación para elaboración de mapas.

  • Conocimiento de geografía nacional, manejo de programas y elaboración de todo tipo de mapas, con diferentes niveles de detalle y capas.

  • Requerido conocimiento en el manejo de herramientas informáticas de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point, Outlook, Onedrive, Power BI), Sharepoint, y análisis de datos.

Idiomas:

  • Requerido excelente redacción y alta habilidad de expresión en español.

  • Deseable conocimiento avanzado del idioma inglés

Observaciones

  • Las pasantías en el PNUD tienen un estipendio mensual que corresponde a $1,356,656.99 y se otorgan 1,5 días de vacaciones por mes (proporcional si es a tiempo parcial).

    Las ausencias injustificadas superiores a 9 días se descontarán del estipendio.

  • Los pasantes no son considerados funcionarios del PNUD.

    Durante la pasantía, están sujetos al reglamento ST/SGB/2002/9 sobre el estatus, derechos y deberes básicos de funcionarios distintos al personal de Secretaría y expertos en misión.

  • Una persona que sea hijo/a o hermano/a de un funcionario del PNUD no es elegible para aplicar a una pasantía en el PNUD.

    Un solicitante con otro tipo de parentesco con un funcionario del PNUD podrá ser aceptado como pasante, siempre que no sea asignado a la misma unidad de trabajo ni esté bajo la supervisión directa o indirecta del funcionario
  • A efectos de esta política, hijo/a incluye: (i) hijo/a adulto de un funcionario; (ii) hijastro/a; (iii) cónyuge del hijo/a adulto o del hijastro/a de un funcionario.

    Hermano/a incluye los hijos adultos de ambos o de cualquiera de los padres del funcionario, así como hijastros/as.

  • Pueden postularse a otros tipos de posiciones en el PNUD durante la pasantía; si son seleccionados, la pasantía finalizará en la fecha de inicio del nuevo cargo.

  • Los costos de viaje, visado, alojamiento y manutención corren por cuenta del pasante o de la institución patrocinadora.

  • Cada pasante debe contar con seguro médico adecuado durante toda la pasantía y presentar la certificación de buena salud .

    El PNUD no reembolsa gastos médicos.

  • Para pasantías presenciales, el seguro debe incluir cobertura para evacuación o fallecimiento.

El PNUD no se responsabiliza por pérdida o daño de efectos personales.
- El PNUD cubrirá los costos en que incurra el(la) pasante en viajes oficiales a solicitud de la organización en el desarrollo de las actividades propias de la pasantía, incluyendo el subsidio diario de subsistencia, si aplica.
- Para aplicantes internacionales el seguro médico debe incluir cubrimiento en caso de lesión o enfermedad que cubra transporte al país de origen o residencia.
- Los pasantes deben:
- Cumplir las normas, reglamentos y procedimientos del PNUD;
- Entregar copia de todos los materiales producidos durante la pasantía (los derechos de propiedad intelectual pertenecen al PNUD);
- Respetar la imparcialidad e independencia del PNUD;
- No divulgar información confidencial ni utilizarla para beneficio personal;
- Mantener una conducta acorde con los valores del PNUD;
- Cumplir con las leyes locales, incluyendo las fiscales.
- El incumplimiento de estas normas puede llevar a la terminación inmediata del acuerdo sin compensación.

Disclaimer

Important applicant information

All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.

Candidates selected pursuant to this vacancy may be subject to UNDP's policy on Probation upon assignment.

Applicant information about UNDP rosters

Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement.

We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience, and educational requirements.

Workforce diversity

UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply.

All applications will be treated in the strictest confidence.

Scam warning

The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process.

Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it.

Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced.

Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.


Required Skill Profession

Other General



Your Complete Job Search Toolkit

✨ Smart • Intelligent • Private • Secure

Start Using Our Tools

Join thousands of professionals who've advanced their careers with our platform

Rate or Report This Job
If you feel this job is inaccurate or spam kindly report to us using below form.
Please Note: This is NOT a job application form.


    Unlock Your Pasante para Potential: Insight & Career Growth Guide


  • Real-time Pasante para Jobs Trends in Sabana de Bogotá, Colombia (Graphical Representation)

    Explore profound insights with Expertini's real-time, in-depth analysis, showcased through the graph below. This graph displays the job market trends for Pasante para in Sabana de Bogotá, Colombia using a bar chart to represent the number of jobs available and a trend line to illustrate the trend over time. Specifically, the graph shows 6105 jobs in Colombia and 1248 jobs in Sabana de Bogotá. This comprehensive analysis highlights market share and opportunities for professionals in Pasante para roles. These dynamic trends provide a better understanding of the job market landscape in these regions.

  • Are You Looking for Pasante para la Unidad de Análisis UNDSS Job?

    Great news! is currently hiring and seeking a Pasante para la Unidad de Análisis UNDSS to join their team. Feel free to download the job details.

    Wait no longer! Are you also interested in exploring similar jobs? Search now: .

  • The Work Culture

    An organization's rules and standards set how people should be treated in the office and how different situations should be handled. The work culture at United Nations Development Programme adheres to the cultural norms as outlined by Expertini.

    The fundamental ethical values are:
    • 1. Independence
    • 2. Loyalty
    • 3. Impartiality
    • 4. Integrity
    • 5. Accountability
    • 6. Respect for human rights
    • 7. Obeying Colombia laws and regulations
  • What Is the Average Salary Range for Pasante para la Unidad de Análisis UNDSS Positions?

    The average salary range for a varies, but the pay scale is rated "Standard" in Sabana de Bogotá. Salary levels may vary depending on your industry, experience, and skills. It's essential to research and negotiate effectively. We advise reading the full job specification before proceeding with the application to understand the salary package.

  • What Are the Key Qualifications for Pasante para la Unidad de Análisis UNDSS?

    Key qualifications for Pasante para la Unidad de Análisis UNDSS typically include Other General and a list of qualifications and expertise as mentioned in the job specification. Be sure to check the specific job listing for detailed requirements and qualifications.

  • How Can I Improve My Chances of Getting Hired for Pasante para la Unidad de Análisis UNDSS?

    To improve your chances of getting hired for Pasante para la Unidad de Análisis UNDSS, consider enhancing your skills. Check your CV/Résumé Score with our free Tool. We have an in-built Resume Scoring tool that gives you the matching score for each job based on your CV/Résumé once it is uploaded. This can help you align your CV/Résumé according to the job requirements and enhance your skills if needed.

  • Interview Tips for Pasante para la Unidad de Análisis UNDSS Job Success
    United Nations Development Programme interview tips for Pasante para la Unidad de Análisis  UNDSS

    Here are some tips to help you prepare for and ace your job interview:

    Before the Interview:
    • Research: Learn about the United Nations Development Programme's mission, values, products, and the specific job requirements and get further information about
    • Other Openings
    • Practice: Prepare answers to common interview questions and rehearse using the STAR method (Situation, Task, Action, Result) to showcase your skills and experiences.
    • Dress Professionally: Choose attire appropriate for the company culture.
    • Prepare Questions: Show your interest by having thoughtful questions for the interviewer.
    • Plan Your Commute: Allow ample time to arrive on time and avoid feeling rushed.
    During the Interview:
    • Be Punctual: Arrive on time to demonstrate professionalism and respect.
    • Make a Great First Impression: Greet the interviewer with a handshake, smile, and eye contact.
    • Confidence and Enthusiasm: Project a positive attitude and show your genuine interest in the opportunity.
    • Answer Thoughtfully: Listen carefully, take a moment to formulate clear and concise responses. Highlight relevant skills and experiences using the STAR method.
    • Ask Prepared Questions: Demonstrate curiosity and engagement with the role and company.
    • Follow Up: Send a thank-you email to the interviewer within 24 hours.
    Additional Tips:
    • Be Yourself: Let your personality shine through while maintaining professionalism.
    • Be Honest: Don't exaggerate your skills or experience.
    • Be Positive: Focus on your strengths and accomplishments.
    • Body Language: Maintain good posture, avoid fidgeting, and make eye contact.
    • Turn Off Phone: Avoid distractions during the interview.
    Final Thought:

    To prepare for your Pasante para la Unidad de Análisis UNDSS interview at United Nations Development Programme, research the company, understand the job requirements, and practice common interview questions.

    Highlight your leadership skills, achievements, and strategic thinking abilities. Be prepared to discuss your experience with HR, including your approach to meeting targets as a team player. Additionally, review the United Nations Development Programme's products or services and be prepared to discuss how you can contribute to their success.

    By following these tips, you can increase your chances of making a positive impression and landing the job!

  • How to Set Up Job Alerts for Pasante para la Unidad de Análisis UNDSS Positions

    Setting up job alerts for Pasante para la Unidad de Análisis UNDSS is easy with Colombia Jobs Expertini. Simply visit our job alerts page here, enter your preferred job title and location, and choose how often you want to receive notifications. You'll get the latest job openings sent directly to your email for FREE!