Know ATS Score
CV/Résumé Score
  • Expertini Resume Scoring: Our Semantic Matching Algorithm evaluates your CV/Résumé before you apply for this job role: Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia.
Colombia Jobs Expertini

Urgent! Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia Job Opening In Bogotá – Now Hiring World Food Programme

Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia



Job description

DEADLINE FOR APPLICATIONS

22 September :59-GMT-05:00 Colombia Standard Time (Bogota)

WFP celebrates and embraces diversity.

It is committed to the principle of equal employment opportunity for all its employees and encourages qualified candidates to apply irrespective of race, colour, national origin, ethnic or social background, genetic information, gender, gender identity and/or expression, sexual orientation, religion or belief, HIV status or disability.

ABOUT WFP

The World Food Programme is the world's largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change.

At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves.

To learn more about WFP, visit our website:

WHY JOIN WFP?

  • WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.

  • WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.

  • WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.

  • A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.

  • We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement).

TÍTULO DEL CARGO: Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia

UNIDAD: Programas - Preparación y Respuesta a Emergencias

LUGAR DE TRABAJO: Bogotá, con disponibilidad para viajar a las zonas de influencia del Proyecto.

TIPO DE CONTRATO: Acuerdo de Servicios Especiales (SSA por sus siglas en inglés)

NIVEL: SSA9

DURACIÓN DEL CONTRATO: 100 días

REMUNERACIÓN: Pago por productos COP $

CONTEXTO ORGANIZATIVO:

El Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas es la mayor organización humanitaria de lucha contra el hambre del mundo.

En Colombia, el apoyo que WFP brinda al gobierno nacional responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles ODS 2 y ODS 17 al tiempo que contribuye a otros objetivos, brindando asistencia humanitaria y soporte a la construcción de paz y al desarrollo sostenible.

Basándose en las lecciones aprendidas en Colombia, el enfoque estratégico del WFP cubre las necesidades humanitarias, de recuperación, desarrollo y la consolidación de la paz.

El WFP mantendrá su capacidad de responder a las necesidades de socorro que solicite el Gobierno.

Trabajará con los grupos étnicos y las personas más afectadas por el conflicto, las mujeres víctimas de violencia y las comunidades que han sido dejadas atrás.

El WFP en Colombia tiene una presencia extensa y reconocimiento en terreno (actualmente tiene capacidad operacional en más de 22 de los 32 departamentos), no solo por la comunidad humanitaria sino y especialmente, por las comunidades y las poblaciones beneficiarias y, una capacidad y experticia desarrollada a través de la respuesta a múltiples tipos de emergencia durante los últimos años.

Aunque en Colombia se han asignado recursos para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) a nivel nacional y subnacional, persisten desafíos en su movilización y uso efectivo.

La priorización histórica de la respuesta frente a desastres ha limitado la inversión en prevención y mitigación, lo que afecta la resiliencia de las comunidades, especialmente en un contexto de cambio climático.

El proyecto Fortalecimiento de acceso financiero para la resiliencia ante desastres , liderado por el Programa Mundial de Alimentos (WFP) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), busca mejorar el acceso de los gobiernos subnacionales a mecanismos financieros para la GRD.

Aunque inicialmente se implementa en Perú y Ecuador, se prevé la incorporación de Colombia en procesos de diagnóstico, intercambio de conocimientos y adaptación de buenas prácticas.

La consultoría propuesta se enfocará en mapear mecanismos financieros públicos y privados para la GRD, identificar oportunidades y desafíos, y desarrollar recomendaciones para fortalecer el acceso de los gobiernos subnacionales a estos recursos.

Además, promoverá el aprendizaje regional a través de una Comunidad de Práctica, con referencias a estudios previos de CAPRADE, Banco Mundial, UNDRR, entre otros.

El resultado de la consultoría podrá estar integrado en el marco de financiamiento para la reducción del riesgo de desastres en Colombia que se está desarrollando con la participación de UNDRR, WFP, UNGRD, DNP y el Ministerio de Hacienda.

Este enfoque colaborativo busca contribuir a una gestión más efectiva del riesgo en Colombia y en la región andina, fortaleciendo la resiliencia y el bienestar de las poblaciones vulnerables.

FINALIDAD DEL PUESTO:

Desarrollar el diagnóstico de mecanismos financieros para la gestión del riesgo de desastres actualmente disponibles y potencialmente accesibles; iniciando con un estado del arte identificando los avances, brechas y áreas de mejora, hoja de ruta para facilitar el acceso, implementación y ejecución en el gobierno nacional y los gobiernos a fin de promover el desarrollo de capacidades en dichos gobiernos involucrados.

SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN:

Bajo la supervisión y aprobación del Oficial de Preparación y Respuesta a Emergencias en coordinación y apoyo técnico de la Unidad de Gestión del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático, del WFP en Perú.

RESPONSABILIDADES PRINCIPALES (lista indicativa y no exhaustiva):

El/la consultor(a) deberá abordar, pero no limitarse a, los siguientes aspectos:

Establecimiento del Alcance y Metodología: Definición de áreas clave de enfoque y objetivos específicos en coordinación con WFP Colombia, WFP Perú y UNDRR.

Alineación de las necesidades del proyecto con los responsables correspondientes.

Elaboración del Plan de Trabajo: Desarrollo de un plan detallado que incluya la metodología propuesta para el diagnóstico de los mecanismos financieros el cual deberá estar articulado con el plan de trabajo de desarrollo del Marco de Financiamiento para la Reducción del Riesgo de Desastres en Colombia.

Identificación de recursos necesarios, cronograma de actividades y responsabilidades.

Desk Review y Análisis de Datos: Identificación de instrumentos financieros históricos, existentes y planificados en los gobiernos nacionales y subnacionales.

Examinar los marcos legales y regulatorios y procedimentales que rigen los mecanismos financieros de nivel nacional y subnacional para potenciales aplicación a estos recursos.

Realizar análisis y mapeo de todas las instituciones relacionadas e instrumentos financieros disponibles: Público; público – privado y multilaterales, clasificando su disponibilidad según los diferentes procesos de la GRD y potencialmente accesibles para los gobiernos nacionales y subnacionales, incluyendo aspectos como el nivel de acceso y ejecución de los recursos.

Considerar una sección de comparación con otros países (especial énfasis en la región Andina) que hayan implementado con éxito instrumentos financieros similares, para identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas que podrían ser aplicables en el contexto colombiano.

Se puede tomar de base lo que por el mismo proyecto se ha identificado en países como Perú y Ecuador.

Realizar un análisis para Identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (FODA) asociadas con los mecanismos financieros existentes y un análisis de factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales (PESTEL) a nivel país.

Realizar consultas con entidades clave sobre los mecanismos de financiamiento existentes, los mecanismos que se están desarrollando en el país y aquellos que se han dejado de utilizar con el fin de validar los análisis FODA y PESTEL.

Considerar los instrumentos financieros, según los diferentes procesos de la GRD incluyendo, pero no limitar a:

  • Herramientas de retención de riesgo:
  • Fondos para la gestión del riesgo de desastres (nacionales/subnacionales).

  • Presupuesto contingente.

  • Líneas de crédito para la reducción del riesgo / Líneas de crédito contingente de multilaterales.

  • Reasignación presupuestal.

  • Financiamiento basado en pronósticoHerramientas de transferencia de riesgo:
  • Bonos temáticos.

  • Seguros tradicionales (a nivel micro, meso y macro).

  • Seguros paramétricos (a nivel micro, meso y macro).

  • Mercado de capitales / Bonos catastróficos / Bonos de Resiliencia (AP).

  • Herramientas de asistencia internacional:
  • Fondos climáticos orientados a GRD.

  • Fuentes de financiamiento de carácter binacional con Alemania, Francia, Japón, Corea del Sur, China, entre otros.

  • Donaciones.

  • Fuentes de financiamiento o apoyo para desarrollar instrumentos:
  • Creación de impuestos para la atención de desastres.

  • Recaudación anticipada de impuestos.

  • Facilidad de Asesoramiento de Infraestructura Pública – Privada (PPIAF) de Banco Mundial/IFC.

  • Fundaciones como Rockefeller, Bill y Melinda Gates, Bloomberg C40.

  • Otros mecanismos de financiamiento
  • Asociaciones Público-Privadas
  • Incentivos Fiscales
  • Recuperación de plusvalías
  • Obras por impuestos
  • Financiamiento basado en pronósticos
  • Impuestos específicos
  • Crowdfunfing
  • Swaps de deuda por adaptación

  • Analizar los niveles de accesibilidad a mecanismos financieros actuales en los últimos 5 años, identificando los principales sectores o niveles de gobierno que acceden a estos, cantidad de solicitudes presentadas versus aprobadas y tipo de intervenciones financiadas.

  • Evaluar la eficiencia de los mecanismos financieros existentes en cuanto a la asignación y utilización de recursos, analizando las razones detrás de la ejecución baja de recursos destinados a la GRD, incluyendo factores institucionales, administrativos y financieros que pueden influir en la asignación y utilización de recursos, así como los factores que influyen en la baja accesibilidad por parte de los gobiernos subnacionales.

  • Evaluar las brechas de los mecanismos financieros identificadas en el estudio.

  • Identificar y analizar los subsidios nacionales que facilitan el acceso a los mecanismos financieros y herramientas de gestión de riesgo.

  • Identificar posibles brechas, barreras o vacíos regulatorios que puedan afectar el uso efectivo de los recursos financieros disponibles y áreas de mejora.

  • Evaluar los riesgos financieros asociados con los mecanismos actuales y proponer estrategias de mitigación.

  • Analizar factores externos que puedan afectar la estabilidad financiera y sugerir medidas para abordar estos desafíos.

  • Participar en la planificación, estructuración, implementación y desarrollo de productos finales de los talleres y otros eventos que se desarrollen en el desarrollo del Marco de Financiamiento para la RRD en Colombia.

Elaboración de Fichas técnicas y creación de base de datos

  • Se deben elaborar fichas técnicas, flujogramas e infografías de las diferentes alternativas identificadas como material que guíe y oriente su divulgación según público objetivo, en forma digital.

    Debe de señalar la fuente de financiamiento, usos previstos, destinos de los recursos, obstáculos identificados y nivel de ejecución entre otros.

  • Creación de una base de datos con todos los instrumentos e informaciones analizadas.

  • Desarrollo de recomendaciones:

  • Desarrollar recomendaciones específicas para mejorar el acceso de las entidades de gobierno sectorial y subnacional a todos los mecanismos financieros relevantes y adecuados para la gestión del riesgo de desastres, teniendo en cuenta las mejores prácticas nacionales e internacionales y las lecciones aprendidas de experiencias pasadas.

  • Elaboración del informe final

  • Preparar un informe final detallado que presente los hallazgos del diagnóstico, las recomendaciones propuestas (40 páginas y anexos) y un informe ejecutivo que resuma los principales hallazgos y recomendaciones (2-3 páginas).

  • Plan de acción para la implementación de las recomendaciones.

  • Estos informes deben ser claros, concisos y estar respaldados por evidencia sólida.

    Asimismo, deberá presentar una presentación general y una por cada país.

  • Se deben elaborar fichas técnicas de las diferentes alternativas identificadas como material que guíe y oriente su divulgación según público objetivo e infografías en forma digital (por país).

Teniendo en cuenta que el trabajo podrá realizarse de manera híbrida con alternancia y disposición de asistir a reuniones presenciales o a misiones a terreno cuando sea necesario en las zonzas de influencia del proyecto, se espera que la persona seleccionada trabaje usando su propia computadora.

ENTREGABLES Y PAGOS

Los pagos se realizarán tras la presentación de resultados satisfactorios para cada servicio/asignación, de acuerdo con los requisitos especificados.

El contrato se establecerá por 100 días y tres (3) entregas de productos.

Después de completar la tarea, la persona consultora deberá enviar una factura que detalle el tiempo dedicado a la tarea y la relación de tareas realizadas.

Primer pago - 15%

Plan de Trabajo:

  • Detallará las actividades específicas a realizar durante la consultoría.

  • Incluirá una cronología para la ejecución de cada actividad.

  • Establecerá responsabilidades y asignación de recursos.

Segundo pago - 40%

Informe Preliminar de Hallazgos del Diagnóstico:

  • Debe abordar los resultados iniciales del análisis de los mecanismos financieros para la gestión del riesgo de desastres.

  • Incluirá una descripción de los instrumentos financieros mapeados y las brechas identificadas en la gestión del riesgo.

  • Incluirá como anexos la base de datos y el flujograma, en formato editable.

  • Propuesta de metodología para cerrar las brechas identificadas.

  • El/la consultor(a) deberán realizar una presentación presencial y/o híbrida sobre los avances y hallazgos preliminares.

Tercero pago - 45%

Informe de Recomendaciones:

  • Detallará las recomendaciones específicas para mejorar la capacidad de acceso a mecanismos financieros de la gestión del riesgo de desastres por parte de los gobiernos subnacionales.

  • Basado en las mejores prácticas internacionales y las lecciones aprendidas de experiencias pasadas.

  • El/la consultor(a) deberá realizar una presentación presencial y/o híbrida sobre el informe final.

Informe Final y Plan de Acción:

  • Integrará los hallazgos del diagnóstico y las recomendaciones propuestas, el informe ejecutivo el plan de acción para la implementación de las recomendaciones.

  • El informe final y plan de acción deberá estar articulado con el Marco de Financiamiento para la RRD de Colombia.

  • Los documentos deben ser claros, concisos y estar respaldados por evidencia sólida.

  • Una vez aprobado el informe final se deberá remitir la presentación final, fichas técnicas, flujogramas e infografías de las diferentes alternativas identificadas, en forma digital.

  • El/la consultor(a) deberá realizar una presentación presencial y/o híbrida sobre el informe final.

  • El valor total del contrato es de $ sujeto a la entrega de todos los productos pactados anteriormente y aprobados por el PMA.

OTROS REQUISITOS DEL PUESTO (el responsable del puesto determinará los detalles)

Proporcionar apoyo en todos los aspectos logísticos, administrativos y de gestión para la realización y culminación de la investigación que se está desarrollando.

CUALIFICACIONES Y EXPERIENCIA ESTÁNDAR MÍNIMAS:

Formación:

  • Finalización del ciclo de educación secundaria.

    Grado de Maestría o Doctorado en Economía, Finanzas, Administración de Empresas o campos relacionados.

Experiencia:

  • Experiencia mínima de 9 años en consultoría financiera, con enfoque en proyectos gubernamentales.

  • Experiencia en evaluación de riesgos financieros y preparación ante desastres.

Conocimientos:

  • Diseño y ejecución de proyectos financieros complejos.

    Conocimiento profundo de los mecanismos financieros disponibles a nivel nacional e internacional.

  • Evaluación de riesgos financieros y preparación ante desastres.

  • Liderazgo de equipos multidisciplinarios y coordinación de proyectos.

Habilidades:

  • Capacidad para trabajar en equipo, flexibilidad horaria, capacidad para trabajar con supervisión limitada.

Idiomas:

  • Se espera fluidez oral y escrita en español.

  • Deseable nivel avanzado de inglés

WFP LEADERSHIP FRAMEWORK

WFP Leadership Framework guides to the common standards of behavior that guide HOW we work together to accomplish our mission.

REASONABLE ACCOMMODATION

WFP is committed to supporting individuals with disabilities by providing reasonable accommodations throughout the recruitment process.

If you require a reasonable accommodation, please contact:

NO FEE DISCLAIMER

The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process.

Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it.

Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced.

Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.

REMINDERS BEFORE YOU SUBMIT YOUR APPLICATION

  • We strongly recommend that your profile is accurate, complete, and includes your employment records, academic qualifications, language skills and UN Grade (if applicable).

  • Once your profile is completed, please apply, and submit your application.

  • Please make sure you upload your professional CV in the English language
  • Kindly note the only documents you will need to submit at this time are your CV and Cover Letter
  • Additional documents such as passport, recommendation letters, academic certificates, etc.

    may potentially be requested at a future time
  • Please contact us at

in case you face any challenges with submitting your application
- Only shortlisted candidates will be notified

All employment decisions are made on the basis of organizational needs, job requirements, merit, and individual qualifications.

WFP is committed to providing an inclusive work environment free of sexual exploitation and abuse, all forms of discrimination, any kind of harassment, sexual harassment, and abuse of authority.

Therefore, all selected candidates will undergo rigorous reference and background checks.

No appointment under any kind of contract will be offered to members of the UN Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions (ACABQ), International Civil Service Commission (ICSC), FAO Finance Committee, WFP External Auditor, WFP Audit Committee, Joint Inspection Unit (JIU) and other similar bodies within the United Nations system with oversight responsibilities over WFP, both during their service and within three years of ceasing that service.


Required Skill Profession

Other General



Your Complete Job Search Toolkit

✨ Smart • Intelligent • Private • Secure

Start Using Our Tools

Join thousands of professionals who've advanced their careers with our platform

Rate or Report This Job
If you feel this job is inaccurate or spam kindly report to us using below form.
Please Note: This is NOT a job application form.


    Unlock Your Consultor para Potential: Insight & Career Growth Guide


  • Real-time Consultor para Jobs Trends in Bogotá, Colombia (Graphical Representation)

    Explore profound insights with Expertini's real-time, in-depth analysis, showcased through the graph below. This graph displays the job market trends for Consultor para in Bogotá, Colombia using a bar chart to represent the number of jobs available and a trend line to illustrate the trend over time. Specifically, the graph shows 13450 jobs in Colombia and 1687 jobs in Bogotá. This comprehensive analysis highlights market share and opportunities for professionals in Consultor para roles. These dynamic trends provide a better understanding of the job market landscape in these regions.

  • Are You Looking for Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia Job?

    Great news! is currently hiring and seeking a Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia to join their team. Feel free to download the job details.

    Wait no longer! Are you also interested in exploring similar jobs? Search now: .

  • The Work Culture

    An organization's rules and standards set how people should be treated in the office and how different situations should be handled. The work culture at World Food Programme adheres to the cultural norms as outlined by Expertini.

    The fundamental ethical values are:
    • 1. Independence
    • 2. Loyalty
    • 3. Impartiality
    • 4. Integrity
    • 5. Accountability
    • 6. Respect for human rights
    • 7. Obeying Colombia laws and regulations
  • What Is the Average Salary Range for Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia Positions?

    The average salary range for a varies, but the pay scale is rated "Standard" in Bogotá. Salary levels may vary depending on your industry, experience, and skills. It's essential to research and negotiate effectively. We advise reading the full job specification before proceeding with the application to understand the salary package.

  • What Are the Key Qualifications for Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia?

    Key qualifications for Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia typically include Other General and a list of qualifications and expertise as mentioned in the job specification. Be sure to check the specific job listing for detailed requirements and qualifications.

  • How Can I Improve My Chances of Getting Hired for Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia?

    To improve your chances of getting hired for Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia, consider enhancing your skills. Check your CV/Résumé Score with our free Tool. We have an in-built Resume Scoring tool that gives you the matching score for each job based on your CV/Résumé once it is uploaded. This can help you align your CV/Résumé according to the job requirements and enhance your skills if needed.

  • Interview Tips for Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia Job Success
    World Food Programme interview tips for Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia

    Here are some tips to help you prepare for and ace your job interview:

    Before the Interview:
    • Research: Learn about the World Food Programme's mission, values, products, and the specific job requirements and get further information about
    • Other Openings
    • Practice: Prepare answers to common interview questions and rehearse using the STAR method (Situation, Task, Action, Result) to showcase your skills and experiences.
    • Dress Professionally: Choose attire appropriate for the company culture.
    • Prepare Questions: Show your interest by having thoughtful questions for the interviewer.
    • Plan Your Commute: Allow ample time to arrive on time and avoid feeling rushed.
    During the Interview:
    • Be Punctual: Arrive on time to demonstrate professionalism and respect.
    • Make a Great First Impression: Greet the interviewer with a handshake, smile, and eye contact.
    • Confidence and Enthusiasm: Project a positive attitude and show your genuine interest in the opportunity.
    • Answer Thoughtfully: Listen carefully, take a moment to formulate clear and concise responses. Highlight relevant skills and experiences using the STAR method.
    • Ask Prepared Questions: Demonstrate curiosity and engagement with the role and company.
    • Follow Up: Send a thank-you email to the interviewer within 24 hours.
    Additional Tips:
    • Be Yourself: Let your personality shine through while maintaining professionalism.
    • Be Honest: Don't exaggerate your skills or experience.
    • Be Positive: Focus on your strengths and accomplishments.
    • Body Language: Maintain good posture, avoid fidgeting, and make eye contact.
    • Turn Off Phone: Avoid distractions during the interview.
    Final Thought:

    To prepare for your Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia interview at World Food Programme, research the company, understand the job requirements, and practice common interview questions.

    Highlight your leadership skills, achievements, and strategic thinking abilities. Be prepared to discuss your experience with HR, including your approach to meeting targets as a team player. Additionally, review the World Food Programme's products or services and be prepared to discuss how you can contribute to their success.

    By following these tips, you can increase your chances of making a positive impression and landing the job!

  • How to Set Up Job Alerts for Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia Positions

    Setting up job alerts for Consultor para un Diagnóstico Integral de Mecanismos Financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia is easy with Colombia Jobs Expertini. Simply visit our job alerts page here, enter your preferred job title and location, and choose how often you want to receive notifications. You'll get the latest job openings sent directly to your email for FREE!