Join to apply for the Asistente de Programas – Recuperación Temprana role at Programa Mundial de Alimentos (WFP)
El presente anuncio corresponde a una vacante actualmente disponible en la ciudad de Riohacha, Quibdó y Montería.
Sin embargo, se busca establecer una lista de candidatos calificados (roster) que puedan ser considerados para futuras oportunidades en otras ciudades donde se presenten necesidades operativas.
Aquellos candidatos que cumplan con los requisitos, previa evaluación de su perfil y experiencia, podrán ser incluidos en el roster de elegibles, el cual se mantendrá vigente por un periodo de hasta 24 meses.
La inclusión en el roster no garantiza una contratación inmediata, pero permitirá contactar a los candidatos en caso de surgir nuevas vacantes relevantes.
DURACIÓN: 6 meses con posibilidad de extensión sujeto a desempeño y fondos.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas es el mayor organismo humanitario de lucha contra el hambre del mundo.
En Colombia, el PMA apoya al Gobierno Nacional en la búsqueda por alcanzar su objetivo de acabar la malnutrición crónica para el año 2025 haciendo uso de herramientas innovadoras tales como transferencias en dinero y compra local de alimentos a través de asociaciones de agricultores.
Las actividades del PMA en Colombia se concentran en las poblaciones más vulnerables, que incluye víctimas de la violencia, excombatientes, migrantes, comunidades marginadas y grupos étnicos.
El objetivo es reconstruir y fortalecer sus medios de vida, asegurando que tengan adecuado acceso en todo momento a dietas nutritivas y diversas e incrementando su capacidad para recuperarse y adaptarse a los cambios climáticos.
Esto se hace de manera progresiva a través del desarrollo de las capacidades de autoridades locales para implementar programas responsables que contribuyan a reducir la inseguridad alimentaria y la malnutrición.
Aprovechando su experiencia a nivel mundial, el PMA ha venido fortaleciendo las capacidades comunitarias para la promoción de una planificación participativa, el empoderamiento comunitario y la implementación de acciones integradas, que impulsan el desarrollo rural.
Por tanto, se han implementado acciones que han venido fortaleciendo las capacidades de los pequeños productores con el objetivo de fortalecer sus medios de vida y facilitar su acceso a los mercados de manera sostenible.
En línea con esta estrategia, el PMA trabaja en contribuir a los esfuerzos del Gobierno de Colombia en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) , y particularmente en los procesos de consolidación de los territorios focalizados en el Acuerdo de Paz.
Por lo anterior y bajo la supervisión de la Asociada Senior de Programas de la oficina asignada y orientación directa de la Jefa de Oficina de Área y en estrecha colaboración con la Asociada de Recuperación temprana de Medios de vida de la oficina central, la persona titular del puesto debe realizar un trabajo organizado, encargándose de coordinar a nivel programático y operativo, los temas relacionados con programas y proyectos que contribuyan a la construcción de la recuperación temprana de las poblaciones más vulnerables, y reducir su impacto en la seguridad alimentaria y nutricional.
Llevar a buen término los procesos de apoyo técnico - operativo estándar en relación con los proyectos de recuperación temprana de la oficina asignada.
Finalización del ciclo de educación secundaria.
Deseable, título profesional en ciencias agropecuarias, forestales, acuícolas, ambientales, económicas o áreas afines a las actividades relacionadas al cargo.
Se valora positivamente que cuente con título de posgrado en áreas relacionadas al desarrollo rural y/o seguridad alimentaria y nutricional.
Experiencia:
Competencias:
Fluidez en el idioma español.
Deseable conocimiento intermedio en el idioma inglés.