Join to apply for the Asistente de Programas – Recuperación Temprana role at Programa Mundial de Alimentos (WFP)
Aquellos candidatos que cumplan con los requisitos, previa evaluación de su perfil y experiencia, podrán ser incluidos en el roster de elegibles, el cual se mantendrá vigente por un periodo de hasta 24 meses.
La inclusión en el roster no garantiza una contratación inmediata, pero permitirá contactar a los candidatos en caso de surgir nuevas vacantes relevantes.
DURACIÓN: 6 meses con posibilidad de extensión sujeto a desempeño y fondos.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas es el mayor organismo humanitario de lucha contra el hambre del mundo.
En Colombia, el PMA apoya al Gobierno Nacional en la búsqueda por alcanzar su objetivo de acabar la malnutrición crónica para el año 2025 haciendo uso de herramientas innovadoras tales como transferencias en dinero y compra local de alimentos a través de asociaciones de agricultores.
Las actividades del PMA en Colombia se concentran en las poblaciones más vulnerables, que incluye víctimas de la violencia, excombatientes, migrantes, comunidades marginadas y grupos étnicos.
El objetivo es reconstruir y fortalecer sus medios de vida, asegurando que tengan adecuado acceso en todo momento a dietas nutritivas y diversas e incrementando su capacidad para recuperarse y adaptarse a los cambios climáticos.
Esto se hace de manera progresiva a través del desarrollo de las capacidades de autoridades locales para implementar programas responsables que contribuyan a reducir la inseguridad alimentaria y la malnutrición.
Aprovechando su experiencia a nivel mundial, el PMA ha venido fortaleciendo las capacidades comunitarias para la promoción de una planificación participativa, el empoderamiento comunitario y la implementación de acciones integradas, que impulsan el desarrollo rural.
Por tanto, se han implementado acciones que han venido fortaleciendo las capacidades de los pequeños productores con el objetivo de fortalecer sus medios de vida y facilitar su acceso a los mercados de manera sostenible.
En línea con esta estrategia, el PMA trabaja en contribuir a los esfuerzos del Gobierno de Colombia en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) , y particularmente en los procesos de consolidación de los territorios focalizados en el Acuerdo de Paz.
Por lo anterior y bajo la supervisión de la Asociada de Programas de Recuperación Temprana de medios de Vida de la Oficina Central, la persona titular del puesto debe realizar un trabajo organizado, encargándose de coordinar a nivel programático y operativo, los temas relacionados con programas y proyectos.
Llevar a buen término los procesos de apoyo técnico - operativo estándar en relación con los proyectos de recuperación temprana que se adelantan en diferentes zonas del País.
- Acompañar procesos de fortalecimiento de capacidades de personal del PMA, socios cooperantes, entidades gubernamentales y comunidades participantes de las iniciativas de recuperación temprana, a través de Seguimiento a los socios en articulación con las OA.
- Realizar seguimiento a la ejecución presupuestal de los proyectos asignados, verificando el uso adecuado y oportuno de los recursos asignados, y generando alertas tempranas ante posibles retrasos.
- Realizar seguimiento a la gestión de información que comparten los socios cooperantes relacionada con personas beneficiarias, recursos transferidos y reporte de indicadores de producto en las distintas plataformas que PMA tiene para este fin, asegurando su actualización, calidad y trazabilidad, en coordinación con las oficinas de terreno.
- Elaborar, consolidar y/o apoyar la elaboración de informes técnicos y narrativos requeridos por el PMA o donantes, así como contribuir con insumos para reportes internos, lecciones aprendidas y buenas prácticas.
- Realizar seguimiento a la respuesta de manera oportuna a los hallazgos de monitoreo y solicitudes recibidas a través de los mecanismos de retroalimentación con las comunidades (plataforma SUGAR, matriz de hallazgos y demás plataformas destinadas para este fin).
- Apoyar la implementación de acciones afirmativas en los programas y proyectos que fomenten el acceso equitativo de mujeres y hombres a espacios de toma de decisión y mercados de alimentos, con la participación de comunidades, asociaciones, programas de compras públicas, gobiernos locales y otros actores de la sociedad civil.
- Coordinar el plan de visitas a terreno y misiones técnicas de Recuperación temprana de medios de vida, asegurando la articulación con socios, comunidades y otros actores relevantes.
- Apoyar otras tareas relacionadas con el área de programas, según lo requiera la supervisión, contribuyendo al logro de los objetivos estratégicos del PMA.
Finalización del ciclo de educación secundaria.
Deseable, título Profesional en ciencias agropecuarias, forestales, acuícolas, ambientales, económicas o áreas afines a las actividades relacionadas al cargo.
Se valora positivamente que cuente con título de posgrado en áreas relacionadas al desarrollo rural y/o seguridad alimentaria y nutricional.
Experiencia:
- Cuatro (4) años de experiencia profesional en proyectos de desarrollo rural o seguridad alimentaria y nutricional que incluyan producción diversificada, autoabastecimiento y comercialización de alimentos, y al menos 2 años de experiencia específica en el fortalecimiento de medios de vida agropecuarios con pequeños productores, comunidades indígenas, afrocolombianas, excombatientes y/o población víctima o vulnerable.
- Experiencia de trabajo con funciones parecidas en el marco de programas y proyectos de asistencia humanitaria y/o para el desarrollo será valorada positivamente.
- Experiencia en operaciones de terreno preferiblemente en contextos complejos, asistencia humanitaria o en situaciones de emergencia con énfasis en población migrante, grupos étnicos, población víctima y trabajo en contexto de Violencia Basada en Género.
- Conocimiento en tecnologías de la información y aplicaciones de Microsoft Office 365 (Excel, PowerPoint, Word, Teams, Outlook, SharePoint) y paquetes de bases de datos.
Competencias:
- Gestión de resultados: Prioriza los temas más relevantes, se asegura que las tareas se cumplan adecuadamente dentro de los plazos y que las necesidades de los clientes internos/externos son atendidas apropiadamente.
- Comunicación: Adapta su lenguaje y la complejidad del contexto de acuerdo con las audiencias.
Facilita la comunicación transparente con sus colegas.
- Habilidad de Planeación y Organización: Prioriza y organiza su trabajo teniendo en cuenta el tiempo para el cual dispone para realizar los temas prioritarios.
- Trabajo en Equipo: Facilita la cooperación de todo el equipo de trabajo.
Fluidez en el idioma español.
Deseable conocimiento intermedio en el idioma inglés.
Asistente Administrativo de Eventos Logísticos
Asistente de Programas Medios de Vida y Mercados
Asistente Administrativo de Tienda Zara Home Bogotá
Auxiliar Administrativo - Plataforma de Bienestar
Auxiliar Administrativo(a) y De Talento Humano
#J-18808-Ljbffr