El presente anuncio busca establecer una lista de candidatos calificados (roster) que puedan ser considerados para esta posición.
Aquellos candidatos que cumplan con los requisitos, previa evaluación de su perfil y experiencia, podrán ser incluidos en el roster de elegibles, el cual se mantendrá vigente por un periodo de hasta 24 meses.
La inclusión en el roster no garantiza una contratación inmediata, pero permitirá contactar a los candidatos en caso de surgir nuevas vacantes relevantes.
TÍTULO DEL CARGO:
Asistente de Programas Medios de Vida y Mercados
UNIDAD:
Medios de Vida y Resiliencia
TIPO DE CONTRATO:
Service Contract
LUGAR DE TRABAJO:
Multilocation
DURACIÓN DEL CONTRATO:
6 meses.
Con posibilidad de extensión sujeta a desempeño
NIVEL DE REMUNERACIÓN:
SC4
ANTECEDENTES
Con la agenda de Paz Total del gobierno de Colombia, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Colombia reafirma su compromiso con la construcción de paz, alineando su estrategia con la nueva visión impulsada por el Gobierno de Colombia.
Esta apuesta amplía el alcance de los procesos de negociación e intervención hacia nuevos actores y territorios, integrando los Acuerdos de Paz de 2016 y dando continuidad a los esfuerzos para crear condiciones sostenibles de transformación territorial, reparación a las víctimas y cumplimiento a los compromisos del Estado Colombiano en favor de una paz estable y duradera.
En 2025, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) renovó su asociación con el Gobierno de Colombia para lograr el hambre cero y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de su nuevo Plan Estratégico de País de tercera generación En el nuevo Plan Estratégico del PMA, el Resultado estratégico 3 (SO3) se centra en apoyar a las comunidades rurales para que desarrollen resiliencia frente a los impactos climáticos y fortalezcan sus medios de vida, al tiempo que respalda la implementación de la hoja de ruta para la transformación de los Sistemas Alimentarios.
Esto incluye el fortalecimiento del apoyo a los mercados agrícolas de pequeños productores (SAMS), en alineación con el nuevo marco corporativo del PMA sobre SAMS y cadenas de valor, que busca aprovechar la demanda de alimentos, diversificar y mejorar los medios de vida, fortalecer las alianzas entre los sectores público y privado para mejorar el valor agregado local de los alimentos, su procesamiento, calidad y seguridad, distribución y consumo de alimentos accesibles, seguros y nutritivos.
En este marco, y con el apoyo de la Fundación Howard G.
Buffett (HGBF), el PMA establece el Fondo Alimentando La Paz (en adelante FAP) como un mecanismo ágil y eficaz para financiar iniciativas orientadas a la promoción y la construcción de paz en Colombia, en concordancia con la agenda gubernamental.
El FAP se enfoca en fortalecer la autonomía alimentaria, el desarrollo rural, la integración socioeconómica y la generación de medios de vida para comunidades en proceso de reincorporación, así como para comunidades rurales afectadas por el conflicto, comprometidas con la reconciliación y la construcción de paz.
El FAP asigna recursos a iniciativas productivas impulsadas por organizaciones de personas en proceso de reincorporación, pequeños productores rurales, organizaciones étnicas, de mujeres rurales y juntas de acción comunal, ubicadas en los municipios priorizados.
Estas iniciativas deben estar alineadas con los ejes estratégicos del Fondo: la reincorporación socioeconómica integral y sostenible con enfoque de reconciliación y cohesión social, y productividad rural sostenible e inclusiva.
PROPÓSITO DEL CARGO
El asistente de medios de vida y mercados, bajo la supervisión directa de jefas (es) de terreno según la ubicación, tiene como propósito brindar asistencia técnica y acompañamiento especializado en medios de vida con enfoque de producción y mercados a las iniciativas impulsadas por el Fondo Alimentando la Paz y a las demás iniciativas lideradas por la Unidad de Medios de Vida y Resiliencia del PMA en Colombia, contribuyendo al logro de sus objetivos estratégicos.
RESPONSABILIDADES:
El/la persona titular del cargo asumirá las siguientes responsabilidades:
REQUISITOS MÍNIMOS REQUERIDOS:
Educación:
Finalización del ciclo de educación secundaria.
Deseable, título profesional en ciencias económicas, administrativas, agropecuarias o áreas afines.
Deseable título de posgrado en áreas relacionadas a comercio, negocios, desarrollo y/o gerencia de proyectos.
Experiencia Específica:
Competencias
Idiomas:
Fluidez en el idioma español.
Deseable conocimiento intermedio en el idioma inglés.